- 
    
Explica el concepto de campo gravitatorio creado por una o varias partículas.  
 
La Tierra es aproximadamente esférica, de radio RT = 6,37·106 m. La intensidad media del campo gravitatorio en su superficie es go = 9,81 m/s2. 
 
  - 
    
Calcula la densidad de masa media de la Tierra.  
  - 
    
¿A qué altura h sobre la superficie de la Tierra se reduce g a la cuarta parte de go?  
 
  G   = 6,67·10-11 N m2 kg-2
  
SOLUCIÓN 
  - 
    
Campo gravitatorio creado por una partícula de masa M en un punto P situado a una distancia r, también llamado Intensidad de campo gravitatorio:  
 
Representa la fuerza gravitatoria ejercida por la masa M sobre la unidad de masa colocada en el punto P. 
  
La unidad de campo gravitatorio es (N/kg) en el S.I. 
Para conocer de qué depende la intensidad de campo, se sustituye la expresión de la fuerza de atracción que ejerce la masa M: 
  
ur  representa un vector unitario, dirección radial y de sentido  desde el centro de la masa que crea el campo (M) hacia el punto P. 
De la expresión anterior se pueden extraer las siguientes consecuencias: 
Ø	 Es un vector radial y se dirige hacia el centro de M
Ø	 Es independiente de que exista una masa en el punto P o no exista. Según la expresión anterior, su valor depende de la masa M que origina el campo y del inverso del cuadrado de la distancia al punto.
Ø	 Dada la dependencia de g, todos los puntos situados a la misma distancia de la masa M tienen el mismo valor de intensidad de campo.
Ø	 Tiene dimensiones de una aceleración.
 
 
Campo gravitatorio creado por varias partículas de masa M1, M2, etc en un punto P: 
Dado el carácter vectorial de la intensidad de campo, si alrededor del punto P existen varias masas, el campo creado por todas ellas será la suma vectorial de cada uno de los campos individuales generados en ese punto por cada una de las masas. 
  
  
 
  - La densidad de un cuerpo se define como el cociente entre la masa y el volumen del cuerpo.
 
 
  
Para hallar la densidad media de la Tierra, debe expresarse su masa en función de la aceleración de la gravedad y del radio de la Tierra (datos que proporciona el enunciado). 
Teniendo en cuenta que la aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra es: 
  
Y que el volumen de la Tierra (considerándola como una esfera) 
  
Sustituyendo la masa y el volumen por las expresiones anteriores: 
  
Sustituyendo los datos del enunciado: 
ρ = 5512 kg/m 3
 
  - 
    
La aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra corresponde a:  
 
  
La aceleración de la gravedad a una altura h sobre la superficie de la Tierra corresponde a: 
  
Dividiendo ambas expresiones entre sí: 
 
  
Sustituyendo gh por (g0 /4) y simplificando, se obtiene: 
  
Sacando la raíz cuadrada de ambos miembros, 
h = RT = 6,37·106 m 
   
  |