MATERIALES DE USO TÉCNICO

 

MADERA

Se obtiene del tronco de los árboles, por tanto hay tantas variedades como tipos de árboles: pino, abeto, haya…

Es agradable a los sentidos.

Ligera y resistente.

Fácil de trabajar.

Maderas naturales: obtenidas del árbol.

Maderas artificiales: derivados aprovechando restos de madera. Contrachapado y aglomerado.

Otros derivados: papel y cartón.

METALES

Se obtienen de los minerales que encontramos en la naturaleza.

Son más duros y pesados que la madera.

Conducen bien el calor y la electricidad.

Algunos son muy resistentes.

Son se pueden estirar, doblar, cortar y fundir, por ello los encontramos en cualquier forma.

Acero: formado por hierro y carbono. Es muy duro y resistente, puede ser inoxidable. Lo usamos es estructuras de naves y edificios.

Aluminio: ligero y blando que el acero pero es casi inoxidable. Se usa es estructuras que necesitan ser poco pesadas.

Cobre: buen conductor de la electricidad y barato. Se utiliza en hilos conductores de electricidad, en tuberías de calefacción.

PLASTICOS

Se obtienen por reacción química a partir de derivados del petróleo.

Son ligeros, buenos aislantes del calor y electricidad.

Son fáciles de trabajar.

Son moldeables.

PVC: usado en tuberías, discos…

Metacrilato: imitación de vidrio, portafotos, faros de coches…

Poliestireno: corcho blanco.

TEXTILES

Se obtiene a partir de fibras, bien naturales o artificiales.

Las fibras se entrecruzan y forman los tejidos.

Naturales: suaves al tacto, cómodas…

Artificiales: impermeables, aislantes, resistentes…

Naturales: algodón, lana, seda…

Artificiales: nailon, poliester, licra… se obtienen por reacción química.

VIDRIO Y CERÁMICA

Se obtienen a partir de rocas fundiéndolas a altas temperaturas.

Son duros, pero frágiles.

Buenos aislantes de la electricidad.

Resistentes al calor.

Vidrio: transparente.

Vidrio: ventanas botellas, vajillas, lentes ópticas…

Cerámica: vajillas, sanitarios y objetos decorativos.