EL CEMENTO |
|
El cemento Portland se obtiene cociendo a alta temperatura (1.450 ºC) una mezcla homogeneizada y dosificada con caliza y arcilla, que produce klinker y se muele finamente con yeso. La fábrica de cemento se encuentra próxima a una cantera de caliza, puesto que la fabricación precisa tres veces más de caliza que de arcilla. En el machacado se reducen las rocas a fragmentos no mayores a unos diez centímetros. La caliza y la arcilla se mezclan y se secan (procedimiento seco) o se diluyen con agua (procedimiento húmedo). En los dos procedimientos, la materia queda reducida a granos inferiores a la décima de milímetro. La mezcla es cocida a 1.450 ºC, que asegura la combinación íntima de la cal con la sílice, la alúmina y el óxido de hierro. Para la cocción se usan hornos rotativos (200 m de largo y 7 m de diámetro), pudiendo llegar a una producción de 3.000 toneladas al día. La cocción se hace con carbón pulverizado, también se usa fuel o gas. El klinker obtenido se enfría y se muele con yeso. A menudo se añade escoria de alto horno en la molienda. El producto obtenido se envasa por máquinas automáticas. |
|
1.- Extracción de caliza y arcilla. 2.- Molienda (disolución en agua)3.- Dosificación (homogeneización en cuba)4.- Cocción en horno rotativo 5.- Obtención del klinker 6.- Molienda del klinker 7.- Añadido de yeso y escoria 8.- Molienda 9.- Embalaje |
|