EL TRANSISTOR |
|||
Descripción |
Símbolo y tipos |
||
Es un pequeño amplificador de señales eléctricas. Puede funcionar de tres formas distintas: En activa: Como amplificador propiamente dicho. Puede dejar pasar más o menos corriente .En corte : Cuando por él no pasa corriente o pasa muy poca.En saturación: Cuando por él pasa prácticamente toda la corriente. Las patillas del transistor se llaman: emisor, base y colector, y deben colocarse de forma adecuada al tipo de transistor. |
NPN: Se une el positivo al colector y a la base, y el negativo al emisor. PNP: Se une el negativo al colector y a la base, y el positivo al emisor. |
||
Funcionamiento |
Aplicaciones |
||
|
Aplicamos un símil hidráulico. Suponemos una tubería que dispone de una llave de paso B con un muelle de cierre que puede activarse por la presión que actúa sobre ella (en nuestro caso es la base). El agua intentará pasar del emisor E al colector C. Puede ocurrir lo siguiente: 1 – Si no hay presión en B (base) no puede abrir la válvula y no se produce paso del fluido de E a C (funcionamiento en corte). 2 – Si llega algo de presión a B, se abrirá más o menos la válvula y dejará pasar más o menos fluido de E a C (funcionamiento en activa). 3 – Si llega suficiente presión a B, de forma que abre totalmente la válvula, se comunica E con C y el fluido pasa sin dificultad (funcionamiento en saturación). |
Ganancia de un transistor Interruptor accionado por luz. (montaje Darlington) |
|
|