SOLDADURA POR PLASMA Y POR LÁSER |
|
|
En la soldadura por plasma se establece un arco estrangulado entre el electrodo refractario de wolframio y la pieza (arco transferido) o entre el electrodo y el borde de la boquilla (arco no transferido). La protección está a cargo de la circulación de gas auxiliar. Puede, de forma eventual, utilizarse un metal de aportación (hilo desnudo macizo). La soldadura por láser es la más ampliamente utilizada, en la que la fuente luminosa es, o bien un láser de gas, que emite por tanto en continuo y que produce una soldadura continua, o bien un láser de sólido, que no emite en continuo; en este último caso se obtienen puntos de soldadura que, mediante correcta regulación de la velocidad de avance de la pieza, pueden encabalgarse y formar igualmente una soldadura continua. Pueden también utilizarse otras fuentes de luz: arco eléctrico (soldadura por arco), lámpara de descarga, luz solar (soldadura por energía solar). |
Procedimientos de soldadura: 1.- Con gases por presión. 5.- Por explosión. 2.- Por arco con presión. 6.- Por ultrasonidos. 3.- Por resistencia. Por punta. Por inducción. 7.- Soldadura de fragua. 4.- Por fricción... 8.- Soldadura por difusión. |